Destacados
Kaufman, un reconocido autor y experto en el campo del desarrollo personal y profesional, utiliza su experiencia para guiar a los lectores a través de los conceptos clave de un MBA tradicional.
Este podcast explora la resiliencia en el ámbito laboral, presentándola como una habilidad crucial para afrontar los cambios organizacionales. Se destacan estrategias clave para fortalecerla, incluyendo el cultivo de una mentalidad de crecimiento, la priorización del autocuidado, el establecimiento de conexiones sociales significativas, y la flexibilidad en la planificación. Argumenta que la resiliencia no solo permite superar los desafíos, sino que también impulsa el crecimiento personal y profesional.
En el podcast de hoy trataremos sobre la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional. Se enfatiza la necesidad de establecer límites, priorizar el autocuidado, aprender a decir “no”, y gestionar eficazmente el tiempo para evitar el agotamiento y disfrutar plenamente de la vida. Se proponen estrategias prácticas, como definir horarios de trabajo, desconectarse digitalmente y utilizar técnicas como la Pomodoro, para lograr este equilibrio. Finalmente, se destaca que la felicidad se construye en el presente, no se pospone.
En este video, Santiago Bilinkis expone con claridad y fuerza el modo en que las redes sociales y las plataformas digitales ejercen una influencia cada vez mayor en nuestra vida cotidiana. A través de ejemplos concretos y reflexiones personales, nos conduce por un recorrido que va desde escenas cotidianas hasta las implicaciones más complejas y globales de la llamada “economía de la atención”.
Transcripción El estrés puede ser un enemigo silencioso. Se cuela cuando menos lo esperas, robándote la energía y dejándote con la sensación de que el día nunca termina. Pero aquí va algo interesante: ¿y si la clave para lidiar con el estrés no estuviera en cambiar el entorno, sino en cómo lo enfrentamos? Imagina que […]
En este episodio, exploramos cómo las relaciones interpersonales impactan el ambiente laboral y nuestro desarrollo profesional. Hablamos sobre la importancia de la comunicación efectiva, el respeto mutuo y la empatía como pilares para construir conexiones sólidas con compañeros y líderes.